Si al llegar a casa hallas muebles o cosas rotas, puede ser por ansiedad de separación o pues lo dejaste solo por bastante tiempo. (Los juguetes estilo Kong son estupendos para alentar a nuestras mascotas y pasar el momento sin compañía).
Por otra parte, asimismo es muy habitual que las mascotas se dañen en el momento en que no tienen la actividad física que se requiere para estar distendidas en el hogar. En un caso así, consulte a un etólogo a fin de que le recomiende en lo personal sobre sus situaciones.
Ciertos trucos para sostener la situación bajo control
- El primer truco o consejo es tener paciencia. Si no eres un individuo tolerante, te invito a que no poseas un cachorro en el hogar, o que hagas un auténtico esfuerzo por localizar esa paciencia que no tienes. El perro joven o cachorro tiene 24 h cada día para localizar tu punto enclenque, y es posible que ese sea el que le lleve a cabo tremer esa paciencia de la que charlamos.
- No aguardes que todos y cada uno de los juguetes sean entretenidos por sí mismos. Lo mucho más posible es que seas tú quien deba interaccionar con varios de ellos. Si no lo haces, el cachorro procurará la interacción con tus calcetines, tus manos, tus zapatillas o cualquier cosa que te lleve a cabo saltar en el momento en que lo levante.
- Fíjate siempre y en todo momento en lo que muerde tu cachorro. Si, por poner un ejemplo, está masticando la pata de una silla de madera, probablemente no ayuda de bastante ofrecerle un peluche despacio en ese instante. Si busca algo bien difícil, ofrécele algo bien difícil de agarrar. ¿Has considerado un trozo de madera? Va a haber que ver con tranquilidad y ofrecerle algo de tiempo, si, en el momento en que le des cosas que se logren romper como la madera, y no le ayuda de nada tragar, a conocer si lo ingiere o lo suelta. Comunmente, si hiciste un óptimo trabajo con las cosas que come del suelo, vas a ver con calma como las tira, por el hecho de que no precisa comer, sino más bien calmar el mal de la dentición.
- Procura no engañarle con los juguetes. Si le haces señales a fin de que venga a divertirse con un juguete que tienes, por el hecho de que está mordiendo otra cosa o por el hecho de que ves que va a por él, en el momento en que cambie de iniciativa y vaya a divertirse con el juguete que planeas, diviértete con él. ¡con él! Cambió de opinión pues tu juguete se desplaza y también interacciona contigo asimismo, conque no desaproveches esa magia suponiendo que quizás decida mudar algo que no le agrada, o de qué forma decidió masticar.
- No escatimes en juguetes. Visto que no necesite obtener 200 juguetes en una tienda, no quiere decir que no necesite tener otras 200 opciones… o cuando menos eso semeja. botellas de plástico sin tapas comibles ni arandelas, cartones de leche o jugo donde se ve que no tienes y deseas los trozos, frazadas que adquiriste para ponerlas, medias viejas atadas con un nudo, algún cartón o hasta el cartón de la papel del váter, o una ristra de esas que anudan la pierna del jamón… la realidad hay que utilizar la imaginación.
- Ten precaución con la utilización de tus manos. Son un enorme juguete en el momento en que los atropellan o aun en el momento en que se aproximan a su cuerpo. Impide ir de forma directa a tocarle la cabeza en los instantes en que necesite morder, y mira mucho más la una parte de la espalda o la barriga.
- Tienes que darle cosas muy excitantes en el momento en que su actividad es alta, pero puedes darle caricias y reposo en el momento en que el instante lo demande. Así, tus manos asimismo van a tener otro concepto. Ahora va a haber tiempo de regular esas ocupaciones mucho más adelante, pero en este momento asimismo es esencial que le des lo que precisa.
- En el momento en que te golpea las manos, los pies, los calcetines que llevas puestos o las zapatillas tiradas en el suelo con sus dientecitos (¿enserio te entran ganas de dejar las zapatillas en el suelo en el momento en que tienes un cachorro en el hogar?) , ni se te ocurra tirarlo por la boca. Mantén la tranquilidad y quédate inmovil. Lo único que conseguirás con cualquier clase de movimiento que hagas es que tu cachorro lo tome como un juego y le ponga mucho más empeño. No digo que sea simple, pero te puedo garantizar que tienes la clave.
- De igual forma, si tienes pequeños pequeños en el hogar, sus veloces movimientos, primordialmente en piernas y brazos, van a ser de los mejores estímulos a fin de que tu perro sea con la capacidad de disparar la bala. es esencial que le enseñes a quedarse inmovil y le des otras alternativas al cachorro, con distintas juegos mucho más relajados (sí, con los perros chiquitos asimismo tenemos la posibilidad de tener juegos relajados).
Los que tuvieron la posibilidad de conocerme criando a sus perros chiquitos saben que siempre y en todo momento digo que es requisito tener 7 personas libres para criar un cachorro en el hogar (o un perro adulto o alguna vasija que puede ofrecer una mano amiga). y sucede que debemos estar alarma las 24 h del día sin perder la paciencia, para realizar un trabajo verdaderamente positivo, ilusionante y enriquecedor, que podría ser afín a la energía que va a tener tu coochie en el hogar.
Conclusiones
- Los perros chiquitos se quedan con todo cuanto reciben. Es su forma de interaccionar y examinar el planeta.
- En los 2 primeros meses de vida, su madre les enseña a supervisar la mordida.
- Los 2 primeros meses de vida los debe pasar con su madre. En caso contrario, deberías ser tú quien le enseñe a socializar y supervisar sus mandíbulas.
- Usa exactamente los mismos métodos que su madre y sus hermanos, por el hecho de que comprenderá las señales instintivamente.
- No lo regañes ni castigues y actúa con paciencia, cariño y refuerzo positivo.
- Si el morder se transforma en un inconveniente de accionar, deténgalo y su liderazgo lo resolverá.
- Si no tienes idea de qué manera llevarlo a cabo, asiste a un entrenador profesional.
- Las anomalías de la salud tienen la posibilidad de producir hábitos beligerantes. Ve a tu veterinario.
- El juego y el lugar de prácticas y rituales diarios que definen la jerarquía son idóneas para supervisar la mordida y el accionar de tu perro.
- Sé disciplinado y no dejes que tu perro constituya dominio sobre ti.
- Aborda los inconvenientes de accionar cuanto antes, en caso contrario te va a ser bien difícil reconducir su accionar.
¿Por qué razón mi cachorro muerde bastante?
Es primordial que comprendas por qué razón tu cachorro muerde bastante. Solo de este modo lograras tener un concepto clara de de qué manera se siente tu perro y por qué razón verdaderamente muerde a fin de que logres sostener la tranquilidad en el momento en que esto ocurra.
Encauza su deseo de mordisquear con juguetes y huesos
Jason Jones. https://www.flickr.com/photos/jbj/
Hay una extensa variedad de juguetes para divertirse con tu perro, como pelotas, muñecos o peluches. No obstante, los más destacados juguetes para eludir que tu perro muerda elementos de valor son esos que están singularmente diseñados para divertir a tu perro sin tu participación directa.