Existe algo que debemos tener en consideración, y sucede que no tienen la posibilidad de aislarse de todo el mundo digital. Por este motivo, los progenitores no tienen la posibilidad de evitar que sus hijos tengan un móvil o naveguen por Internet, pero sí limitar su empleo para asegurar su protección. Es aquí donde entra en juego la aplicación para limitar la utilización del móvil inteligente por la parte de pequeños y jovenes, eludiendo que incurran en riesgos como el grooming. Y aquí van las 5. Mucho más recomendadas:
Con Kids Place puedes limitar las apps que utiliza tu hijo en su móvil inteligente Android. Solo van a tener ingreso a una lista de apps que tú les dejes, aparte de eludir que se conecten a otra red o hagan llamadas telefónicas si no deseas. Existen muchos concretes de usuario para escoger y es muy simple de desarrollar. Aun te deja ver de qué manera empleas el dispositivo.
Norton Family
Es una app muy completa que deja seguir el historial de visitas, bajar alertas y monitorear comunidades. Asimismo tenemos la posibilidad de preguntar lo que se hace en el dispositivo desde otro terminal sin ser vistos, de esta manera entendemos en todo instante de qué manera están utilizando el móvil nuestros hijos.
Puede emplear Norton Family en su PC con el sistema operativo de Windows, su teléfono o tablet Android, o su iPhone o iPad. No obstante, las funcionalidades aceptadas no son iguales según el S.O. del dispositivo. Norton Family es una app de chequeo de un solo niño para la plataforma móvil de Apple.
¿Pero es legal?
AVERUM Abogados, firma experta en derecho digital, apunta que los inferiores tienen exactamente los mismos derechos básicos que los mayores, y en ciertos casos reforzados por el interés por resguardar a los pequeños, y el de las mujeres mayores, incluyendo el derecho a privacidad y intimidad. Es por este motivo que, por norma establecida, los contenidos a los que entran los inferiores están sujetos a este derecho a la privacidad, y absolutamente nadie, incluyendo los progenitores (excepto las autoridades judiciales), puede vulnerarlo. Para resumir, un padre no puede “espiar” los gadgets móviles inteligentes de sus hijos sin su permiso.
No obstante, si la integridad del menor, así sea física o ética, peligra, se traslada esta norma establecida; y de esta forma se ha manifestado en distintas sentencias judiciales en el momento en que el derecho a la privacidad del menor entra en enfrentamiento con el derecho y la obligación de los progenitores de “cuidarlos, instruirlos y proporcionarles una capacitación integral”. En este sentido, la jurisprudencia de los tribunales españoles ahora establece que los mayores tienen la posibilidad de entrar a los contenidos de los teléfonos móviles inteligentes de sus hijos (correo, comunidades, webs, etcétera.), si velan por resguardar su integridad. Ajeno de estos teóricos, siempre y en todo momento se va a deber respetar la solidaridad y la privacidad del menor.
Screen Time
La app Screen Time se puede utilizar en teléfonos móviles inteligentes iOS y Android. Entre sus primordiales funcionalidades está la de controlar el tiempo que un niño o joven pasa utilizando el móvil, limitando este tiempo y bloqueando el ingreso a apps elegidas, como las que corresponden a comunidades o juegos en ciertos instantes.
La literatura académica libre sobre los efectos de los controles parentales en los teléfonos celulares y otros gadgets tecnológicos recomienda que probablemente sea efectivo para achicar la exposición de los pequeños a cierto contenido; la pornografía es la mucho más investigada. No obstante, hay inquietudes razonables sobre si es bastante limitar de manera significativa la exposición de un niño o joven a material que los progenitores piensan indeseable para sus hijos.