Poco antes del mes de vida, empezarán a mostrarse los primeros dientes de leche. esos enanos dientes que sencillamente te rozan, te van a hacer sangrar las manos. Estar con hermanos en la camada y con la madre a lo largo de las primeras semanas de vida asistencia bastante a eludir que tu perro muerda, puesto que dedican su tiempo a corroborar que esos dientes están verdaderamente lesionados.
Todavía son perros pequeños con movilidad limitadísima y probablemente no vas a tener ningún inconveniente con esos primeros dientes de piraña.
Conclusiones
- Los perros chiquitos se quedan con todo cuanto reciben. Es su forma de interaccionar y examinar el planeta.
- En los 2 primeros meses de vida, su madre les enseña a supervisar la mordida.
- Los 2 primeros meses de vida los debe pasar con su madre. En caso contrario, deberías ser tú quien le enseñe a socializar y supervisar sus mandíbulas.
- Usa exactamente los mismos métodos que su madre y sus hermanos, pues comprenderá las señales instintivamente.
- No lo regañes ni castigues y actúa con paciencia, cariño y refuerzo positivo.
- Si el morder se transforma en un inconveniente de accionar, deténgalo y su liderazgo lo solventará.
- Si no tienes idea de qué manera llevarlo a cabo, asiste a un entrenador profesional.
- Las anomalías de la salud tienen la posibilidad de producir hábitos beligerantes. Ve a tu veterinario.
- El juego y el lugar de prácticas y rituales diarios que definen la jerarquía son idóneas para supervisar la mordida y el accionar de tu perro.
- Sé disciplinado y no dejes que tu perro constituya dominio sobre ti.
- Aborda los inconvenientes de accionar a la mayor brevedad, en caso contrario te va a ser bien difícil reconducir su accionar.
El paso inicial del cachorro con su madre
Entre las primordiales causas por las que un cachorro debe pasar sus 2 primeros meses con su madre y sus hermanos es a fin de que le enseñen a cuidarlo bajo control. su boca:
- Si el cachorro viola bruscamente el pecho de su madre mientras que está amamantando, ella se va a levantar y lo dejará sin comida. De este modo aprende a ser mucho más despacio con la boca si desea comer.
- Si jugando con sus hermanos el cachorro es bastante bien difícil, el otro perro se quejará y si insiste, se va a ir en el final del juego. Conque si el cachorro desea jugar, deberás supervisar la mordida.
Entra
Enseñarle a tu cachorro una orden como “suelta” puede ser útil y eludir que muerda o coma cosas inadecuadas. Va a ser mejor que se lo enseñes en el momento en que no estés jugando con él; no obstante, cuando su cachorro haya gobernado el comando, puede utilizarlo a lo largo de una sesión de juego. ¡No olvides premiar a tu cachorro con una gominola en el momento en que te obedezca!
Juguetes dispensadores de comida (gominolas)
Procedimiento: puedes ofrecerle a tu perro su comida metiéndola en estos juguetes. Eso sí, considera las tallas idóneas para tu peso para eludir el peligro de tener sobrepeso y obesidad. Asimismo puedes dejarle ciertos premios en el juguete a lo largo del día a fin de que se entretenga con ellos.
Vienen en distintas tamaños y habilidades, y la mejor va a depender de la proporción de tiempo que pases solo, tus horarios y prácticas.