Saltar al contenido

Cómo empezar a educar a un cachorro

Suceda lo que suceda, nuestra experiencia con nuestro cachorro, el confort físico, sensible y mental, determinarán nuestro rumbo.

Naturalmente, cada cachorro es único. Aquí te voy a entrenar y desarrollar tu sentido crítico.

Consejos para educar a un perro

  • Paciencia, cariño y perseverancia.
  • No te rías ni castigues.
  • Ignorar mucho más y abochornar menos formas de proceder inadecuadas.
  • Comandos claros con expresiones cortas y movimientos simples de comprender. Utiliza siempre y en todo momento exactamente los mismos.
  • Felicítalo con caricias y relata dulces para animarlo. Debe hacerse en el instante exacto a fin de que aprendas.
  • Carece de sentido regañarlo por algo que logró un tiempo después, debes llevarlo a cabo inmediatamente.
  • Socialización y también interacción con otros perros y personas desde el primero de los días. Asimismo es conveniente que interactúe con otros animales, como gatos, pájaros o roedores, especialmente si pudiese convivir con ellos en algún instante.
  • No lo sobreprotejas, por poner un ejemplo, recogiéndolo en el momento en que está con otro perro en la calle.
  • No humanizar. Trata a tu perro tal y como si fuera un perro.
  • Respetar el espacio que tienen en el momento de comer, reposar, jugar o examinar en la calle.
  • Paseos regulares con horarios equilibrados.

Todos y cada uno de los perros precisan reglas para convivir en el hogar. Precisan comprender lo que tienen la posibilidad de y no tienen la posibilidad de llevar a cabo y tener límites bien establecidos. Y la mejor forma de enseñarles es desde el cariño y el respeto, eludiendo regañarlos a fin de que no afecte de forma negativa a vuestra relación.

Propriocepción

Es posible que esta palabra te suene a chino, pero es algo bueno para nuestro cachorro, en tanto que da varios provecho. Aquí te dejamos un producto a fin de que aprendas mucho más sobre este tema.

También te puede interesar  Cómo reparar cantos de melamina

4ª etapa: de la semana 13 a la 16

A los 4 meses el cachorro ahora tiene pleno avance mental y sensible.

Este es el instante en que debe empezar un entrenamiento mucho más serio, con menos juego y mucho más especialidad. Esto no significa que vamos a tener al perro como soldado, sino debe estudiar algunos hábitos para una feliz convivencia de todos.

Estudiar a llevar a cabo sus pretensiones

Otra de las acciones mucho más bien difíciles en el adiestramiento canino es hallar que el cachorro lleve a cabo sus pretensiones en la calle. Los primeros días en el hogar hay que enseñarle dónde llevarlo a cabo, sacarlo a pasear cada 2 o tres horas e inclusive premiarlo por llevarlo a cabo bien. Y si no hace el trabajo, no lo regañes, sino más bien hazle comprender que no debe llevarlo a cabo de esa forma.

Para entrenar a un cachorro para ir al baño, es requisito detallar horarios según sus pretensiones. Por servirnos de un ejemplo, a la primera hora de la mañana, mediodía y noche. Eso sí, hay que ver las señales, puesto que si el perro está inquieto podría ser un rastro de que precisa llevar a cabo caca u mear.

Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro equipo.

Te has suscrito correctamente!

Configuración