Hay herramientas realmente útiles, como los organizadores gráficos, que tienen la posibilidad de asistir en los procesos de estudio y asegurar una mejor entendimiento, puesto que tienen la posibilidad de plasmar los temas de forma visual y creativa.
Los organizadores gráficos asimismo son correctos para la enseñanza, singularmente para alumnos con adversidades de estudio o pequeños que aprenden mucho más visualmente.
¿Cuál es la mejor solución para educar a leer a los pequeños?
Si bien a primer aspecto los métodos analítico y global semejan incompatibles e inclusive incompatibles, la verdad es que se tienen la posibilidad de emplear de manera complementaria para progresar la educación lector. Por consiguiente, en vez de decantarse por un procedimiento u otro, la mejor solución es emplear los dos métodos usando un procedimiento mixto, en dependencia de la edad del niño.
Por consiguiente, es viable iniciar en torno a los 3 años con la enseñanza de expresiones fáciles socias a imágenes y más tarde, desde los 5 o 6 años, comenzar con la ortografía y los silabarios, es que, con la separación de las expresiones.
¿No le enseñamos el abecedario antes?
En el momento en que el niño sepa leer expresiones, tenemos la posibilidad de enseñarle el abecedario, a fin de que comprenda que las letras son las entidades mucho más pequeñas, como los ladrillos para crear una vivienda. Para los pequeños, bebés, es mucho más simple leer expresiones que letras
En el momento en que el niño ha conseguido un vocabulario simple con estas solas expresiones se tienen la posibilidad de conformar pares de expresiones o mucho más. La primera combinación que se puede realizar es integrar los colores con las expresiones ahora aprendidas. Por poner un ejemplo: bola roja, vehículo azul, gorra verde, etcétera. Entonces se tienen la posibilidad de dimensionar estas expresiones complementarias: turismo grande, gorra pequeña, chaval angosto. Entonces, la iluminación (obscura, refulgente), el aspecto (fea, bella), el tacto (áspero, fino).
Comience próximamente
Es esencial comenzar a trabajar con su hijo cuanto antes, así sea enseñándole sílabas, letras y expresiones. Supervisar y respaldar la educación de su hijo a lo largo de las primeras etapas de alfabetización asiste para promover su curiosidad y también interés por la lectura.
Contribuye a tu hijo a comprender los sonidos y maneras de las letras. Puedes empezar a educar el alfabeto utilizando libros, vídeos, canciones y juegos. Estos métodos asisten a conectar las letras con los sonidos, entre los primeros pasos en la lectura.
TDAH
Si tu hijo o hija no posee control sobre la necesidad de desplazarse y tiene contrariedad para concentrarse, posiblemente tenga un trastorno por déficit de atención. Esta era una razón que explicaría la contrariedad de estudiar a leer.
Si notas síntomas compatibles con el TDAH, es buen instante para asistir a tu médico o terapeuta ocupacional.