Saltar al contenido

Cómo funciona una caldera de calefaccion central

La parte más esencial para comprender de qué forma marcha la calefacción central es la caldera. Es un aparato que tiene un suministro continuo de gas natural que fluye hacia él desde una tubería en la calle. En el momento en que deseas calentar tu casa, enciendes la caldera con un interruptor eléctrico. Se abre una válvula, el gas ingresa a una cámara de combustión sellada en la caldera por medio de varios chorros pequeños y se prende a través de un sistema de encendido eléctrico. Los chorros de gas juegan en un intercambiador de calor conectado a una tubería que transporta agua fría. El intercambiador de calor toma la energía térmica de los chorros de gas y excita el agua.

Dentro de la caldera se disparan chorros de gas para calentar el agua. Si el gas natural se quema azul, tiene la cantidad adecuada de oxígeno. Si se regresa amarillo, no hay bastante oxígeno y la caldera puede producir monóxido de carbono. Por esa razón siempre y en todo momento debe existir un descubridor de monóxido de carbono en algún sitio cerca de una caldera de gas.

De qué manera marcha un sistema de calefacción por caldera

Con independencia de su fuente de energía, la caldera es un generador de agua ardiente en un sistema cerrado. En este sistema, el circuito se hace cargo de transportar el agua ardiente a los radiadores, que son los que desperdigan el calor que les llega, calentando de esta manera los espacios por transmisión de calor. En el momento en que el agua se enfría, regresa a la caldera donde se recalienta para recircular.

También te puede interesar  Cómo desmontar un pomo de puerta redondo

La caldera, con independencia de su tipo, se compone de las próximas partes:

¿De qué forma se contabiliza el gasto de calefacción en las instalaciones con calefacción central?

El 1 de enero de 2017 se decidió por la Directiva Europea 2012/27/UE de Eficacia Energética que las casas tienen que tener contadores particulares de calefacción.

Lo que quiere la normativa europea es que si hasta la actualidad en varios inmuebles que ya están con calefacción central el calor se paga con costos comunitarios, con la implantación de la Directiva se quiere mudar esa situación, de manera que se pague dependiendo del consumo de cada hogar y de esa energía se emplea de forma mucho más racional.

Gastos

Los costes de disponer un sistema de calefacción central desde una caldera son altos. No obstante, se considera de las mejores inversiones que se tienen la posibilidad de realizar en la vivienda. Primeramente, pues es un gasto a amortizar transcurrido el tiempo, ofertando un calor traje y muy divertido en toda la vivienda. Y seguidamente, pues va a suponer un aumento del precio de venta en el mercado inmobiliario.

  1. Elasticidad

¿Dónde tiende a estar situada la calefacción central?

En ciudades donde hace mal tiempo en invierno y la temperatura es baja.

En España, en ciudades como La capital de españa, por servirnos de un ejemplo, las edificaciones de las comunidades próximas acostumbran a tener calefacción central.

Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro equipo.

Te has suscrito correctamente!

Configuración