Saltar al contenido

Cómo hacer que los cachorros no muerdan

Si no haces nada y dejas que prosiga mordiendo sin frenos, vas a ver como tu cachorro muerde poco a poco más. Y lo que es peor, apreciarás que aparte de romper cualquier cosa en tu casa, o hacérselo a alguno, la intensidad del bocado va a aumentar, con lo que te vas a preguntar por qué razón mi cachorro (y no tanto un cachorro) llora. violentamente.

¿De qué manera eludir que un cachorro muerda? Aplica estas claves:

¿Tienes ganas de saber mucho más?

Si tras ver este vídeo tienes ganas de saber mucho más sobre el accionar de tu cachorro, ¡únete a la red social de Mooders!

¿Qué provoca que un perro muerda cosas?

Morder es instintivo en los perros, que emplean la boca como nosotros utilizamos las manos. Supervisar la fuerza de su mordida es algo que aprenden de los perros chiquitos, a lo largo de la primera etapa de socialización, con su madre y el resto perros de la camada. En los primeros 4 meses de vida, aprenden cosas como el lenguaje corporal y la jerarquía popular, que van a ser escenciales para sus vidas. Y, en el momento en que se cambien esas primeras conexiones sociales, su confort va a depender de ti. Vas a ser su guía, referente y entrenador, la clave para supervisar sus conmuevas y también impulsos.

No obstante, una aceptable socialización no impide que un perro muerda cosas. Por el hecho de que el primordial fundamento por el que un perro muerde elementos o muebles está relacionado a un exceso de energía que no halla salida y hace inconvenientes de accionar. Por servirnos de un ejemplo, aburrimiento, agobio, ansiedad o ansiedad por separación.

También te puede interesar  Cómo utilizar las cascaras de naranja

Suelta

Enseñarle a tu cachorro una orden como “suelta” puede ser útil y eludir que muerda o coma cosas inadecuadas. Va a ser mejor que se lo enseñes en el momento en que no estés jugando con él; no obstante, en el momento en que su cachorro haya gobernado el comando, puede utilizarlo a lo largo de una sesión de juego. ¡No olvides premiar a tu cachorro con una gominola en el momento en que te obedezca!

¿Y si el perro es adulto?

Puedes seguir del mismo modo: jugando con un elemento. Además de esto, puedes realizar lo siguiente:

  1. Coge un trozo de comida y sostenlo con la mano clausurada.
  2. Acerca tu mano a la pata del perro y si te golpea chilla ¡AY! y separa tu mano.
  3. Reitera hasta el momento en que el perro te lama la mano y la abres. Debe comer el trozo de comida sin ser mordido, si no, llevarlo a cabo nuevamente.

Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro equipo.

Te has suscrito correctamente!

Configuración