
Sí, el “truco” es viejo y muy sencilla, tan alcanzable que te lo hallas sin mucha atención; pero raramente, no todo el planeta lo sabe. Quiero decir que hacer apps web de escritorio con Google chrome. Apps que “de todos modos no son mucho más que exactamente la misma página que puede abrir en el navegador, pero que se añaden al escritorio con sus lanzadores y se detallan sin otra plataforma de trabajo que la barra de ventana nativa, dando la impresión de que son apps independientes”.
Me menciono, pues publiqué este tutorial meses atrás en MuyLinux. Lo hice para llenarlo, puesto que tenía uno afín destinado a Mozilla firefox (este es solo para Linux, lo siento) y varios de los comentarios me sorprendieron, pues aun entre los individuos veteranos y bien informados, había gente que no conocía esta alternativa. Y sucede que es imposible comprender todo. Si lo frecuente es que el usuario básico no conozca los métodos avanzados, asimismo puede suceder lo opuesto. Es más frecuente de lo que semeja.
App para Android
NativeWrap es una exclusiva app para Android libre en Google plus Play absolutamente gratis, y hace algo verdaderamente asombroso: puedes hacer una app para Android para cualquier blog o web en Internet, con un solo click, en unos segundos y sin comprender de programación ni nada parecido.
Native Wrap es increíblemente simple de utilizar. Lo único que debes llevar a cabo es abrir la app y también señalar allí el nombre que le deseas ofrecer a la app y la dirección de Internet de la web que te resulta interesante. O puede abrir cualquier web en su navegador de Android, utilizar la opción Comunicar y escoger NativeWrap para producir la app nativa de Android para esa página.
Diferencias entre apps y ingreso directo
Las apps proponen exactamente el mismo contenido que puedes localizar en una página, pero con una organización diferente. Además de esto, frecuenta ocupar mucho más memoria y necesita mucho más elementos, con lo que debe instalarse en un dispositivo y es dependiente de la Play Store. Una app web no necesita instalación anterior, sino es un ingreso directo a través del navegador.
Como usuario, es mucho más útil emplear una app, en especial si trabaja con ella de manera frecuente, pero si quiere tener un portal de internet para el que no hay una app, no cabe duda de que hacer un ingreso directo es provechoso.
Etapa de término
Un procedimiento que todavía es muy efectivo es emplear un cuaderno (sin líneas) y un boli o lapicero. Nada como la vieja escuela. En todo caso, asimismo hay herramientas digitales para el prototipado de apps web que te tienen la posibilidad de atraer.
Tras los tres primeros pasos, ahora vas a tener un concepto sobre el término de tu app web, sus clientes y las funciones que incluirá.
GNU-Linux
En Linux hay otras alternativas, pero muestran el inconveniente de que son bien difíciles de disponer o semejan ser descuidadas por sus programadores.
Todo esto causa que la única opción alternativa que existe a Google chrome y Chromium sea el programa Ice. Ice es un programa desarrollado y mantenido por los programadores de la distribución Peppermint y su función primordial es hacer desktop apps desde webs. En el próximo vídeo puedes observar un caso de muestra de su desempeño: