
Los perros tienen la posibilidad de lesionarse de distintas formas, al caminar o jugar en el hogar, y las lesiones que les causan tienen la posibilidad de ser aproximadamente graves. Observemos como se clasifican las lesiones en los perros:
- Lesiones abiertas: Son aquellas en las que la piel se rompe y la sangre fluye en mayor o menor cantidad (tienen la posibilidad de ser cortes, arañazos…).
- Lesiones cerradas: Son aquellas en las que la piel no se rompe y, por consiguiente, la sangre queda amontonada. Son de forma fácil reconocibles en tanto que la región tiende a expandirse, enrojecerse y después mudar de color conforme cede el sangrado (rojizo-violáceo, amarillento-verdoso…).
- Lesiones con puntos: aquellas lesiones que quedan tras ser intervenidas quirúrgicamente en las que se hizo un corte y más tarde suturado para hacer más simple la cicatrización.
- Fracturas: Hay una rotura o fisura en un hueso, que puede estar expuesto o no (en consecuencia, estos asimismo tienen la posibilidad de estar libres o cerrados).
- Quemaduras: Lesiones en los tejidos orgánicos ocasionadas por fuego, fricción, tierra o substancias muy calientes o ciertos artículos químicos cáusticos. Tienen la posibilidad de ser de diferente nivel (y gravedad) según la cubierta de piel que afecte y la causa que la provoque.
¿De qué forma lavar una herida?
Pasos para lavar una herida o tratar una herida ahora inficionada:
- Lávese las manos con un jabón antiséptico a lo largo de 30 segundos, eludiendo conque se amontonen mucho más bacterias en la herida a nivel actualmente de la curación.
- Usa una gasa para comenzar a adecentar la herida, humedécela con agua y frótala sobre el Jabón Herbac hasta conformar una espuma. Con el apoyo de una gasa de espuma, retire delicadamente toda la mugre o pus en torno a la herida. Secar bien con otra gasa estéril antes de utilizar Herbac Gel o Herbac Oil. No seques la herida con algodón, deja fibras finísimas que tienen la posibilidad de ocasionar una exclusiva infección.
- La app de Herbac Oil o Herbac Gel va a depender de si la herida es superficial o profunda. Si es requisito, puede contemplar la herida con una gasa y un vendaje limpio. Sostener la herida bien tapada evitará que empeore y favorecerá la cicatrización, no obstante es esencial no entorpecer la oxigenación de los tejidos.
Mito 3: Mantén siempre y en todo momento tapadas las lesiones
Situación: Los vendajes son útiles para sostener limpias las lesiones. Asimismo asisten a sostener un ámbito húmedo que fomenta la curación. Pero eso no quiere decir que deba emplear un vendaje y no quitárselo.
Buena práctica: El vendaje debe retirarse por lo menos una vez cada día para adecentar la herida. Cuando la herida esté limpia, hay que utilizar un nuevo vendaje.