- Entre los fallos más habituales es no entender por qué razón se hace una evaluación.
- Hay que comprender que la opinión no es el valor total ni el valor final.
- Ha de estar pensada únicamente desde el criterio financiero, la información ha de ser global en relación a la compañía.
- Sin entender el tamaño de la compañía y el peligro que tiene, hay que ofrecerle un valor que tenga sentido desde el criterio financiero.
- Las estadísticas de opinión tienen que sostenerse actualizadas ahora mismo, en tanto que el panorama comercial siempre y en todo momento está sujeto a cambios y, por consiguiente, el cálculo debe actualizarse a estadísticas recientes.
¡Prosigue leyendo mucho más productos de nuestro blog!
Conclusión
Como se dice en el artículo, hay varios métodos para calcular el valor de su compañía. Cada uno de ellos le da información circunstancial sobre la opinión de su negocio.
Estos métodos son bastante terminados y, por este motivo, se usan en la mayor parte de las compañías, puesto que dan información precisa y específica sobre las cantidades de una compañía.
Procedimiento del valor contable
Primeramente, está el procedimiento del valor contable, consistente en calcular los elementos propios de la compañía en el cómputo.
Para comprenderlo mejor, el procedimiento del valor contable es igual al valor de los aportes completados por los asociados, mucho más las utilidades de la compañía recibidas en años sucesivos.
¿Qué es la opinión?
La opinión de la compañía es un trabajo técnico que necesita una enorme entendimiento financiera. Hay que entender bien el modelo de negocio de la compañía, cuál es su estrategia, comprender su mercado y dónde están los elementos de creación de valor.
Debemos dejar en claro que una evaluación no es una auditoría. El analista no corrobora los cómputos económicos, pero sí varios de los montos que en un inicio se estiman válidos. No hablamos de un diagnóstico terminado de todas las áreas de la compañía, sino el analista centra su opinión desde el comienzo en las áreas críticas para conocer generadores de valor.
¿De qué forma se calcula el valor de las acciones de una compañía?
En el momento de apreciar la compañía, al valor de la compañía se le resta la deuda financiera neta. Hoy en día toda la financiación es deuda financiera con pago de intereses. Si los inversionistas aportaron el 60% del dinero y los acreedores financieros el 40%, el valor de las acciones solo va a ser el 60% del valor de la compañía.
Por consiguiente, las acciones de ciertas compañías tienen la posibilidad de tener un valor negativo. Por poner un ejemplo, una compañía que vale diez millones de euros, pero tiene 12 millones de euros de deuda financiera. Esta sociedad representa un valor negativo de un par de millones de euros.