Tras parar a comer, nada superior para digerir que un recorrido por la Plaza de Pedro. La plaza con apariencia de ojo de cerradura está cercada por 2 enormes columnas, diseñadas por el profesor barroco Gian Lorenzo Bernini para representar los “brazos de la madre de la iglesia”.
Recuerda: la plaza está llena el domingo por la mañana, por la multitud que desea ver el Ángelus del Papa al mediodía. Lo mismo pasa el miércoles, en el momento en que el Papa está con los leales, así sea en la plaza o en el próximo Sala Paolo VI. Para ayudar a la audiencia en el Sala, va a ser preciso reservar las entradas gratis.
Basílica de San Pedro: información de utilidad para tu visita
Entre las ocupaciones mucho más esenciales que puedes realizar en tu viaje a Roma es conocer la Localidad del Vaticano y específicamente a la Basílica de San Pedro, máximo símbolo del catolicismo y rincón donde está la Santa Sede.
Personaje principal de las liturgias mucho más esenciales del Papa, esta grandiosa iglesia es un tesoro que no debe faltar en tu itinerario de viaje por Roma. Para garantizar tu visita y no perderte esta experiencia, te aconsejamos reservar en línea. En nuestro página web hemos compendiado las mejores promociones de entradas para el Vaticano de los más destacados distribuidores. ¡Entra, equipara costos y reserva!
⏭ Impide las colas en la Basílica del Vaticano y los Museos
La cola para ingresar a los Museos es probablemente la mucho más extendida de Roma.
- Se aconseja eludir cada lunes pues prácticamente todos los museos de Roma están cerrados
- el miércoles el Papa se dirige a los leales en la Plaza de Pedro, conque si no te gusta Para poder ver al Beato Padre tampoco vas a ver la Basílica pues está clausurada a lo largo de la audiencia del Papa. Regresa a abrir cerca de las 13:00.
- Si es viable, impide los últimos días de la semana, siempre y en todo momento hay mucho más gente (mucho más de 2 horas).
- Días antes o tras festivos en los que cierran (aquí horarios y días de cierre)
- La entrada es gratis el último domingo de cada mes (de 9 a 14 h), se es posible que no sea la idea más clara y, naturalmente, en Semana Santa (si bien esta última debe ver con Roma).
Escoge bien la hora de tu visita
Planea bien el día de tu visita. Los Museos Vaticanos están cerrados todos los domingos. Acostumbran a estar libres de lunes a sábado de 8:30 am. a las 6:30 p. m. (si bien el último ingreso es a las 16:30) y cierran varias ocasiones por año.
No obstante, no todos y cada uno de los días son iguales. Si puedes, trata de eludir las noches de cada sábado y festivos en tanto que van a estar muy frecuentados (cuando menos antes del covid). Ten en cuenta que es preferible ir entre semana y preferentemente en las horas menos visitadas. Tienden a ser a la primera hora de la mañana, al mediodía o en el final de la tarde. De esta forma evitarás enormes aglomeraciones de gente y tu visita va a ser considerablemente más satisfactorio.
¿De qué manera conocer los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina en 2023?
Tienes muchas opciones para conocer los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina:
- Hazlo gratis comprando una entrada habitual en la página web de los Museos del Vaticano.
- Visita los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina con una visita dirigida. Si esta es tu opción preferida, te explico en aspecto de qué manera marchan las visitas guiadas en el Vaticano.