Entre los primeros pasos para disculparte a ti tras una aventura es admitir lo que pasó y asumir la compromiso de tus acciones. Esto no significa culparse todo el tiempo o innecesariamente, sino más bien sencillamente aceptar que cometió un fallo y que tiene la aptitud de mudar más adelante.
Es esencial rememorar que la culpa y el arrepentimiento son conmuevas normales y primordiales, pero no tienen que regir tu vida. Si se siente abrumado por estos sentimientos, puede ser útil charlar con un terapeuta o asesor a fin de que lo apoye y lo asista a procesar sus sentimientos. Asimismo puede ser útil redactar sobre sus sentimientos o charlar de ellos con alguien en quien confíe.
¿Se puede recobrar la seguridad en la pareja?
La seguridad se gana y se pierde, recobrarla es cuestión de tiempo y trabajo.
El desarrollo de admitir la incredulidad
Quien piensa y piensa bastante sobre el acto de incredulidad lo pasa mal. Especialmente cuando se dan cuenta de la infalibilidad de la pareja y en el momento en que vacilan de sí mismos.
Si nuestra relación fue emotivamente permanente y provechosa, y además de esto pensamos que la tercera persona no es un riesgo para la relación, deberíamos centrarnos en de qué manera podríamos rememorar la sexualidad si ese es la causa de la relación. traición o, qué vacíos sentimentales provocaron que nuestra pareja nos fuera infiel.
Detallaremos múltiples componentes:
1. La gravedad de la incredulidad. Hablamos a la manera en que el entusiasmado ve la incredulidad. Es muy distinta, si la infidelidad se posiciona en un acontecimiento preciso (cachonda que se acostumbra decir) donde no se comparte la privacidad alén del comportamiento sexual preciso o si por contra hablamos de sostener una relación a lo largo de un buen tiempo, en misterio. y engaño
2. Reconocimiento de compromiso. Un aspecto primordial es la intención del infiel de aceptar su una parte de compromiso y contribuir a arreglar el daño provocado a su pareja. Negación, minimización del contenido, etcétera. Son pésimos indicadores, puesto que la víctima siente que su mal no es reconocido ni tomado presente.
Trabaja para recobrar la seguridad
Como hemos dicho, si decides proseguir tu relación tras una infidelidad, es requisito imaginar tu futuro, y para esto no precisas recobrar la seguridad. .
Si eres víctima de la infidelidad de tu pareja, y deseas sostener tu relación, entonces deberás recobrar tu seguridad en él o ella, y tu pareja deberá trabajar para ofrecerte señales de dejarlo. vuelves a confiar.