
Primeramente, es esencial resaltar que la psicología y la psiquiatría no son lo mismo, con lo que los 2 expertos tienen funcionalidades distintas en el campo de la salud psicológica.
La diferencia mucho más importante entre un sicólogo y un psiquiatra son los estudios completados. El sicólogo tiene estudios universitarios en psicología y comprende las adversidades sicológicas desde una entendimiento del accionar humano, y por contra, el psiquiatra tiene estudios universitarios en medicina y se destaca en trastornos siquiátricos, su enfoque es normalmente médico y centra una gran parte de su relevancia en los puntos orgánicos de los trastornos mentales.
Definición de Sicólogo: ¿Cuáles son las funcionalidades de un Sicólogo?
El Sicólogo Clínico o Sanitario es un profesional de la salud psicológica que estudia Psicología y más tarde efectúa un máster de Psicología General Sanitaria o efectúa el P.I.R experto en Psicología Clínica.
La función del Sicólogo va a ser hacer un diagnostico, valorar y tratar los inconvenientes sicológicos, este régimen va a consistir en proveer al tolerante herramientas y tácticas para lograr encararlo.
¿Cuándo debería asistir al psiquiatra o sicólogo?
Es muy posible que estés pensando a qué profesional asistir, ¿al sicólogo o al psiquiatra? Por este motivo, te vamos a dejar ciertas sugerencias en general para seleccionar uno u otro.
Generalmente, es conveniente asistir al psiquiatra en el momento en que:
Mito 3: No voy a tomar pastillas, no las necesito
Este es otro fallo común.
Hay psicopatologías en las que es requisito complementar la terapia con medicamentos (como la esquizofrenia).