La matrícula del Nivel en Psicología necesita los requisitos recurrentes de titulación. O sea, tras terminar el Bachillerato y aprobar la prueba de ingreso a la facultad pertinente. En el CES Cardenal Cisneros, la carrera de Psicología es alcanzable desde cualquier rama del Bachillerato.
El alumno debe tener interés por la salud, la calidad de vida, la curiosidad por la ciencia y el deber popular y ético. Ser responsable del trabajo y aptitud de análisis y síntesis. Por otra parte, al tener capacidades de entendimiento oral y redactada, se aconseja que sea en inglés aparte de poder comprender bien ciertos contenidos escritos.
Los retos de estudiar psicología
No lo hacemos para desanimarte; Los alumnos y egresados de esta carrera nos comentan que los retos que puede combatir prácticamente jamás se discuten. Conque aquí tienes ciertos de ellos:
- Todos tus familiares y amigos te preguntan por qué razón es esencial un sicólogo
- Todos desearán que los “psicoanalices” en el momento en que mientes ¿Eres un sicóloga o estudias psicología?
- Otros aun creerán que los psíquicos tienen la posibilidad de leer la cabeza (tal y como si leyéramos las letras)
- Entenderás que tus amigos de forma frecuente asisten a ti por inconvenientes como “Dejé a mi chaval, no No sé qué llevar a cabo”, y frecuentemente te ignorarán en el momento en que charles de cosas mucho más serias como la depresión.
- Si ves matemáticas en la carrera y el SPSS va a ser tu peor enemigo.
- Te irritará la iniciativa de que la multitud crea que eres especial por el hecho de que eres sicólogo o estudias psicología y no cometes fallos en tu vida.
- En el momento en que andas en el último año sientes que sabes menos que en el momento en que ingresaste.
- Con cada nuevo libro que lees sobre psicología, sientes que sabes menos.
- Comprendes que es muy cansador llevar a cabo pruebas terminadas.
- Vas a conocer a bastante gente que creen comprender sobre las anomalías de la salud mentales con solo leerlas en Internet.
¿Qué bachillerato hay que estudiar para ser sicólogo?
¿Qué bachillerato hay que estudiar para ser sicólogo?
Hay diversos tipos de Bachillerato y cada uno de ellos da una capacitación concreta para estudiar ciertas profesiones. Para estudiar Psicología puedes cursar cualquier Bachillerato, mientras que curses una materia de carácter científico, como Física, Biología o Química, por ejemplo.
¿Qué debes estudiar para ser sicólogo?
Para ser sicólogo hay que estudiar la Licenciatura o Licenciatura en Psicología. Entonces, en dependencia de la rama de la psicología donde te desees especializar, es recomendable llevar a cabo un Máster o Postgrado similar. Ciertas opciones son la Maestría en Psicología Clínica, la Maestría en Psicología Infantil, la Maestría en Sexología, por ejemplo.
También, la profesión de sicólogo está incluida en el catálogo de profesiones con registro obligación. Entonces, el último paso para trabajar como sicólogo es registrarte en la localidad donde deseas ejercer la profesión.
¿Qué hace un sicólogo?
En el momento en que pensamos en un sicólogo la mayoria de las veces pensamos alguien que escucha y da sentido y por otra parte es su tolerante. No obstante, tópicos aparte, sus apps son considerablemente más extensas. Por norma general, la psicología lleva a cabo su actividad en tres áreas:
- Psicología de la Educación. Se enfoca en la resolución de ocasiones educativas. Esto incluye el marco escolar, la educación socioeducativa y la educación particular.
- Psicología Clínica o de la Salud. Quiere desarrollar técnicas de intervención eficientes para personas con inconvenientes y trastornos de conducta.
- Psicología organizacional. Se dedica al planeta de las relaciones sociales, la organización y la optimización de los elementos humanos. Por consiguiente, actúa en el seno de las organizaciones de todo el mundo del trabajo y de las compañías.