
Los programas que tienen la posibilidad de recobrar información al conseguir una perspectiva del contenido asisten a ganar tiempo y le brindan una mejor entendimiento de lo que se pierde.
En la situacion de 4DDiG tenemos la posibilidad de emplearlo para recobrar desde discos formateados a ficheros y particiones eliminados, pero en un caso así deseamos enfocar su empleo a recobrar ficheros que ya están en discos duros externos, lo que es muy habitual entre los clientes de este programa.
Causas para la pérdida de datos de un dispositivo de almacenamiento externo
La pérdida de datos es una experiencia bastante común. Pero tienen la posibilidad de ser ineludibles ahora menudo impredecibles. Puede perder sus datos gracias a múltiples causas. Estos tienen dentro:
- 📝 Eliminar de manera accidental sus ficheros o formatear el dispositivo puede ser en una pérdida importante de datos.
- 🚩 Fallo inesperado de sistema o hardware. Por poner un ejemplo, una falla en la PC o en la app.
- 🤖 Un ataque de virus o software malicioso puede ser realmente dañino para los datos guardados en su dispositivo de almacenamiento externo.
- 🔋 Caídas de energía inopinadas o aun subidas de tensión tienen la posibilidad de dañar su disco duro.
- 🌊 Los daños físicos o ambientales, como derrames de agua, accidentes, etcétera., tienen la posibilidad de ocasionar una pérdida esencial de datos.
Volver a poner para recobrar datos en discos duros externos
Esta práctica es útil a todos y cada uno de los escenarios, tanto para empleo profesional en una compañía para un usuario. La aptitud de recobrar ficheros se convirtió en una sección fundamental de las tareas informáticas diarias.
- La primera cosa que debemos realizar es conectar nuestro dispositivo de almacenamiento externo al computador. Una vez conectado, va a ser preciso ejecutarlo, siempre y en todo momento como gestores para poder ingresar a mucho más funcionalidades. Si no se hace automáticamente, tenemos la posibilidad de clickear en la opción “escanear” a fin de que el desarrollo empieze a marchar. Entonces, tenemos la posibilidad de revisar de qué forma se efectúa un escaneo veloz de manera automática.
- Si deseamos que sea mucho más profundo, debemos ofrecer la opción de llevar a cabo un análisis mucho más detallado. Esta vez es de nuestra conveniencia llevar a cabo ámbas cosas: primero el análisis superficial y veloz y después el profundo. Este segundo análisis lo usaremos para buscar ficheros perdidos en el disco duro, que son exactamente los que deseamos recobrar.
- Si bien el desarrollo se puede parar, debe aguardar a que termine. Cuando lo lleve a cabo, tenemos la posibilidad de buscar todos y cada uno de los ficheros utilizando filtros. Allí debemos escoger los datos que requerimos recobrar y sencillamente apretar sobre la opción ‘restauración de datos del disco duro’ que nos deja llevarlo a cabo. Se va a abrir una ventana nuevo donde tenemos la posibilidad de seleccionar el destino de los ficheros.
- En lo que se refiere a la mejor forma de recobrar los ficheros, merece la pena ser cuidadoso y cauto. Siempre y en todo momento es recomendable seleccionar una localización diferente a la original y ponerles un nombre a fin de que tengamos la posibilidad localizarlos de forma rápida. De esta manera, no vamos a tener inconvenientes para buscar exactamente el mismo fichero que perdimos la primera oportunidad.
- Una vez efectuada la restauración de datos, tenemos la posibilidad de formar parte activamente en un desarrollo de restauración seguro y persistente.
- Si entendemos cuándo los vamos a requerir, tenemos la posibilidad de agrupar los ficheros recuperados con otros afines. Esto nos deja tenerlos siempre y en todo momento libres sin precisar efectuar tareas de restauración de datos que llevan tiempo y además de esto llenan espacio agregada. Aun, si lo suponemos preciso, tenemos la posibilidad de recurrir a backups.
- Aparte de los ficheros en las PCs y discos duros externos, hay algunos documentos que requerimos frecuentemente y debemos almacenar en otros sitios. Por servirnos de un ejemplo, en distintas memorias ajenas o interfaces en la nube. Asimismo tenemos la posibilidad de comunicar los ficheros con otros individuos en sistemas grupales, carpetitas o en distintas gadgets. Esto nos va a ayudar a procurarlos de nuevo más adelante.
TestDisk (procedimiento y comando libres)
TestDisk es otra de las herramientas más frecuentes usadas bajo interfaces Windows para recobrar ficheros de nuestros discos duros. Es una herramienta gratis y no va a ser preciso instalarla.
Procedimiento 2: use la función de asistencia rápida del programa Disk Utility
El comando Chkdsk es imposible utilizar en sistemas Mac. No obstante, Mac tiene mejores peculiaridades llamadas Primeros Auxilios, que son realmente útiles para recobrar ficheros eliminados del dispositivo de almacenamiento externo. La manera de utilizar esta función es la próxima:
- Vaya a Finder, entonces a Apps, entonces a Utilidades y también comience la Herramienta de Discos.
- En el menú desplegable de la izquierda, escoja la unidad que quiere arreglar y lleve a cabo click en el botón Asistencia.
- Corroborar verificación de fallos de segmentación.